martes, 21 de febrero de 2017

Chirigota LOS OLIMPICOS

Aquí os dejo la letra de la chirigota del viernes para que le echéis un ojo. Abajo del todo tenéis la melodía en modo chapucero y a gran velocidad, pero es para que os hagáis una idea de como va a ser y repasar en casa.

PITOS (Melodía Macarena)

Dale a tu cuerpo alegría y entrena
Dale a tu cuerpo alegría y buena dieta
Dale a tu cuerpo alegría y entrena
Deja ya la pereza, ay!

PITOS (Melodía Macarena)

(Despacito - Luís Fonsi)
Si, sabes que ya llevo un tiempo entrenándome
Tengo que jugar contigo hoy
Se que aún me queda mucho por aprender
Preséntame a tu entrenador

Ya, ya voy mejorando cada día más
Con entrenamiento lo conseguirás
Y un día seré un gran deportista

Ya, ya me está gustando más de lo normal
El deporte siempre me acompañará
Y con mis amigos siempre lo disfruto

Des - pa - cito
Ya voy mejorando cada día un poquito
Seguiré entrenando siempre a mi ritmo
A las olimpiadas llegaré seguro.

Des - pa - cito
Ganaré medallas de bronce y orito
De plata ninguna, eso está muy visto
Y cuando sea viejo estaré sanito

PITOS (Des-pa-cito)

PITOS (Melodía chantaje)

Di no, di no al dopaje
Di no, di no al dopaje
Pa' ganar las olimpiadas
Hay que echarle muchas ganas

Di no, di no al dopaje
Di no, di no al dopaje
Eso es malo pa tu cuerpo
La salud es lo primero

PITOS (Melodía Macarena)

Dale a tu cuerpo alegría y entrena
Dale a tu cuerpo alegría y buena dieta
Dale a tu cuerpo alegría y entrena
Deja ya la pereza, ay!

¡ESTO SI QUE ES UNA CHIRIGOTA!



jueves, 16 de febrero de 2017

JUGAMOS CON LAS FRACCIONES

Aquí os dejo unos juegos interactivos para repasar el tema de las fracciones. Seguros que sabéis resolver las preguntas muy bien. ¡Ánimo, será muy divertido!


                                               

martes, 14 de febrero de 2017

UNIT 4 SOCIAL SCIENCES: El Relieve de España

Buenas!!

Aquí os dejo en enlace para acceder a todos los materiales, enlaces a actividades, videos y presentaciones necesarios para aprendernos el relieve de España, así como para investigar sobre el tema para realizar nuestro proyecto de PlastiEspaña.



miércoles, 8 de febrero de 2017

ARTS: EL CUBISMO


clic para saber +

Pablo Picasso fue un gran dibujante y pintor que pasó por diferentes épocas artísticas, siendo una de ellas el Cubismo. El cubismo se basa en varios principios:
  • En los cuadros cubista no se diferencia el fondo del objeto principal. No están interesados hacer que sus cuadros parezcan fotografía o imágenes reales en 3D.
  • Los objetos o personas que aparecen en los cuadros se representan desde varios puntos de vista. Es decir, podemos dibujar de frente o de perfil un objeto en una misma imagen.
  • Intentan imitar el arte rupestre (el de las cuevas en la Prehistoria), así que los objetos se dibujan de manera simple y con pocos detalles.


Así que para iniciarnos en el cubismo, vamos a comenzar con este sencillo bodegón titulado Jarra, vela y sartén esmaltada que deberéis dibujar en vuestro cuaderno. Recordad que para empezar dibujamos sin apretar el lápiz y hasta que no estamos seguros de que lo hemos conseguido ni apretamos ni repasamos.

Ánimo y a dibujar!

martes, 7 de febrero de 2017

EL GRUPO NOMINAL

Buenas!

En ésta unidad estamos estudiando el grupo nominal. Sé que la explicación ha quedado clara, pero nada mejor que la práctica para dejar claro este nuevo concepto.



jueves, 2 de febrero de 2017

CCNN U6: LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE

Como siempre, aquí os dejo el enlace a la entrada con la información, vocabulario, actividades interactivas y videos relacionados con la unidad 6 de Ciencias Naturales.


Aquí os dejo el Power Point para que le echéis un vistazo.


Saludos!!!

lunes, 30 de enero de 2017

LOCUTORES DE RADIO POR UN DÍA

Buenas!

La semana pasada comenzamos un proyecto relacionado con el mundo de la comunicación. Como primer paso, nos hemos introducido en el mundo de la Radio. Nuestros alumnos han trabajado por grupos y han elegido la temática, el título y los contenidos de sus programas de radio.



Para ello, han creado documentos colaborativos en Google Drive a través de Google Classroom y se han encargado de organizar todo el trabajo. Aunque al principio les costó un poco (bastante) organizarse y trabajar como un equipo, al final, han conseguido sacar sus programas adelante.

Para ser la primera vez que hacen radio debemos decir que no ha estado nada mal. Como siempre seguiremos mejorando. Y quien sabe, lo mismo a alguno le dan alguna oportunidad como locutor en alguna emisora de radio.

Aquí os dejo los podcast de los programas. Esperamos que os gusten.





Saludos!!!

martes, 24 de enero de 2017

NNSS U5: Plants growth and nutrition

Buenas!!

Como siempre aquí os dejo el PowerPoint de la Unidad de Natural Sciences donde podréis encontrar toda la teoría y práctica necesaria para superar éste tema con éxito.


Además, para más información y acceso a actividades interactivas con las que podrás repasar lo aprendido, haz clic en el siguiente enlace:

CCSS U5: PLANT GROWTH AND NUTRITION

Ánimo y a practicar!

Por último, enhorabuena a todos por vuestros proyectos sobre la fotosíntesis. Habéis hecho en general un gran trabajo.



sábado, 14 de enero de 2017

Jornadas de Cooperativismo Agrario de la Caja Rural de Granada: Visita a una Cooperativa en Montefrío

Un año más el CEIP San Miguel participa en las Jornadas de Cooperativismo Agrario organizadas por la Caja Rural de Granada, y como es costumbre, los alumnos de 5º curso participan de la actividades relacionadas con las jornadas.

El pasado jueves 12, asistimos a una charla en el colegio donde nos explicaron que era una cooperativa, su origen, como funciona, en que principios se basan, etc. 



Así que con toda ésta información, al día siguiente, nos fuimos de excursión a Montefrío a visitar la Cooperativa San Francisco de Asís, donde pudimos ver como todo el proceso de elaboración del aceito de oliva: desde la recogida la la aceituna hasta el envasado y etiquetado de las botellas.

Además, tuvimos la suerte de disfrutar de un paseo turístico por la localidad, donde pudimos ver el museo del aceite, el famoso mirador de National Geographic, o la Iglesia de la Encarnación


Ahora viene la parte final, donde con toda la información que hemos recopilado éstos días deberemos de realizar un cómic en el que se reflejen los principios de democracia, solidaridad y equidad en los que se basan las cooperativas. Recordad que si estamos entre los primeros ganamos un viaje a HuertoAlegre! :D

Por último, agradecer a nuestros amigos de Caja Rural por habernos seleccionado para participar en éstas jornadas con las que estamos disfrutando de lo lindo.

Saludos!!!!

martes, 10 de enero de 2017

CCNN U4: LOS ECOSISTEMAS

Buenas, comenzamos con la unidad 4 de Ciencias Naturales "Los ecosistemas" y como siempre os dejo aquí en enlace para acceder al material de la unidad. Recordad que si veis los videos y practicáis con las actividades interactivas, aprenderemos los contenidos más fácilmente.



lunes, 9 de enero de 2017

Bienvenidos de Nuevo al CEIP San Miguel. Comenzamos un nuevo trimestre llenos de energías, ganas, fuerzas e ilusión. Así que aquí os dejamos el Boletín Informativo Trimestral de nuestro cole!

(clic en la imagen)

miércoles, 21 de diciembre de 2016

FELICES FIESTAS A TODOS!

Buenas a todos!

El primer trimestre ha terminado y ya podemos disfrutar de unas merecidas vacaciones de Navidad junto a nuestros amigos y familiares. La clase de 5ºA os desea lo mejor para éstas fiestas y una buena entrada en el año 2017.

También recordaros que si os aburrís tenéis actividades de Matemáticas por hacer y que para Lengua podéis comenzar algún libro chulo e ir leyéndolo con calma durante las vacaciones. Pero si aún así, seguís teniendo tiempo libre, aquí os dejo un listado muy recomendable.



Y para finalizar, aquí os dejo nuestro último proyecto del aula: Mannequin Challenge!!! Lo hemos realizado con mucha ilusión y por eso queremos compartirlo con todos vosotros. Esperamos que os guste ^_^


¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!!



jueves, 15 de diciembre de 2016

Excursión al Pantano de Cubillas

Buenas!!

Como bien sabéis hemos visitado (por fin!) el Pantano de Cubillas. Una visita de lo más interesante donde pudimos recoger datos, muestras y analizar el entorno para sacar conclusiones sobre el entorno en el que nos encontrábamos.


Además, gracias a la actividad previa que realizamos en el centro, donde nos explicaron que era un pantano, para qué servía y que podíamos hacer para ahorrar agua y evitar la contaminación en las distintas fases del ciclo del agua, la excursión fue mucho más productiva.



Pero en el pantano no todo fue investigación, si no que tras reponer fuerzas con la merienda (y tras recoger la basura y guardarla para no ensuciar el entorno y tirarla más tarde en el contenedor más cercano) realizamos un juego de orientación, donde resultaron vencedoras ¡¡LAS SUPER NENAS!!

A continuación tenéis el video resumen de la jornada.

Saludos!!!